lineamientos de plagio

Lineamientos Generales Institucionales para prevenir el plagio en las tesis y proyectos terminales de nivel posgrado

El tema del plagio ha tomado gran relevancia en el ámbito universitario y, con la intención de concientizar a los estudiantes del problema y minimizarlo, han surgido estudios, artículos académicos, noticias periodísticas, e incluso códigos de buenas prácticas ligados al uso ético de la información.

Procedimiento para la evaluación de la originalidad de las tesis y proyectos terminales.

Las coordinaciones de posgrado y los consejos académicos de cada programa, promueven el uso de software para detección de plagio, con el propósito de asegurar la originalidad de los documentos académicos. El procedimiento a seguir para evaluar la originalidad de los documentos será el siguiente:

  1. 1. El (la) Director (a) de Tesis deberá solicitar a Coordinación de Posgrado la activación de la cuenta para el uso del software para detección de plagio.
  2. 2. Coordinación de Posgrado, será el encargado de gestionar ante el responsable de la Biblioteca Digital, la activación de la cuenta para el uso del software para detección deplagio.
  3. 3. El estudiante enviará por correo electrónico a su Director de Tesis, el documento que serárevisado en formato word o pdf.
  4. 4. El (la) Director de Tesis, someterá a revisión el documento, (excluyendo referenciasbibliográficas y metodología) en el software para detección de plagio y, evaluará elporcentaje de coincidencias de acuerdo con los siguientes criterios:

En caso de reincidencia en acciones de plagio, cuando un estudiante presente dos veces seguidas un documento en el cual se detecte mediante un software para detección de plagio, un porcentaje de coincidencia mayor al 50%, será sancionado. Las sanciones podrán consistir en: la baja temporal o definitiva del programa, la suspensión o cancelación de beca, o cualquier otra que determinen las instancias competentes. La comisión académica del posgrado decidirá en definitiva la sanción que corresponda, mismas que deberán ser aprobadas por el Consejo Divisional respectivo. Para que un estudiante presente la defensa de su tesis en su examen de grado, será requisito obligatorio la presentación de la carta de originalidad de la tesis, la cual estará respaldada por el reporte que arroja el software para la detección de plagio.

Estrategias para prevenir el plagio en las tesis y proyectos terminales.

Con la finalidad de instaurar una cultura de honestidad académica, orientada a elaborar tesis y proyectos terminales originales para la obtención del diploma de especialidad o grado de maestría y doctorado, se proponen las siguientes estrategias:

  • Fomentar entre los estudiantes el aprovechamiento de recursos y servicios disponibles en relación con: Búsqueda y uso de información; Cómo citar documentos; Uso de gestores de referencias bibliográficas; Propiedad intelectual: derechos de autor y licencias; entre otros. Corresponde al director de tesis o trabajo terminal, seleccionar y recomendar a sus estudiantes, la literatura respecto a la ética de la investigación científica.
  • Promover la revisión por comités tutoriales. Este proceso implica la adopción de actitudes éticas y lo más objetivas posible por parte de los integrantes del comité tutorial, así como una participación activa en la tarea de revisar el trabajo terminal o de investigación para sugerir mejoras y detectar las fallas que pudieran existir en el trabajo escrito.
  • Generalizar el uso de programas antiplagio. Esta práctica es obligatoria y, será el (la) director de tesis. quien deberá someter a revisión el trabajo escrito en algún software para detectar plagio.
  • Publicar de manera precisa las prácticas válidas. Cada programa de posgrado debe definir las formas que se consideran válidas para el uso de información, datos, resultados, figuras, etc., provenientes de diferentes fuentes. Es importante que estas reglas sean públicas y de fácil acceso para cualquier estudiante.
  • Publicar las prácticas que se consideran faltas de ética. Cada programa de posgrado definirá para sus estudiantes las prácticas que son inadmisibles por considerarse no éticas.
  • Fijar políticas claras para las consecuencias derivadas de la detección de plagio. Además de las condiciones de rechazo de manuscritos que incurran en plagio, es preciso que cada programa de posgrado defina los canales de comunicación para que se den a conocer los textos y los autores que se encuentren en la condición señalada.

https://mcabi.itstb.edu.mx/assets/plagio.pdf